Reino Unido es el quinto destino exportador para los alimentos españoles, con una inversión anual de cerca de 3.700 millones de euros en productos agroalimentarios de nuestro país; según los expertos, su salida de la Unión Europea podría elevar los aranceles para este sector hasta un 32 %.
Durante la presente campaña de aceite de oliva se ha comercializado cerca de un 13 % menos que en 2016 y se han envasado unos 180 millones de litros de aceite, según datos de la patronal de envasadores Anierac.

Estante con distintos tipos de aceite en un supermercado. EFE/SERGIO BARRENECHEA
Seis de cada diez españoles aseguran que la salud es la principal motivación para adoptar unos hábitos de alimentación saludables, según un informe elaborado para la Fundación Daniel & Nina Carasso; el 79 % compra frutas y verduras de temporada y más de la mitad busca productos de proximidad.
Para responder a esta tendencia de alimentación healthy, la industria del dulce ofrece propuestas como gominolas light, refrescos cero o helados bajos en grasa.
Según datos de la patronal del dulce, Produlce, la facturación repuntó un 2,6 % en 2016 y cada español consumió más de 24 kilos de caramelos, turrones, chocolates, galletas o bollería.