Se cumple un año del fin de las cuotas lácteas en la Unión Europea, una decisión que, si bien no ha afectado demasiado a los precios de la leche en el supermercado, sí ha causado según el sector el cierre de decenas de explotaciones por la crisis de rentabilidad y un aumento de la preocupación del usuario por cuestiones como el etiquetado.
Los europeos consumen 350 gramos de frutas y verduras al día, es decir, 80 gramos menos que hace 15 años, según la asociación de comercializadores hortofrutícolas Freshfel; en la Unión Europea se producen 120 millones de toneladas de dichos productos al año y los agricultores reclaman medidas para reactivar la demanda.
El 84 % de los españoles cree que hay que mejorar las condiciones de los animales en las explotaciones y son muchos los que pagarían más por alimentos cárnicos obtenidos en sistemas de producción sensibles con el bienestar animal, según el último Eurobarómetro.
Y un producto innovador, la leche de yegua, se hace un hueco en el mercado gracias al empeño de Alicia Pardo, una emprendedora madrileña que la comercializa en forma de complemento alimenticio y como cosmético; un trabajo por el que ha sido reconocida por Asaja con el premio “Joven Agricultor Innovador”.