Los profesionales pesqueros y las organizaciones vinculadas al mundo del mar se han sumado a la conmemoración del Día Mundial de la Pesca. Son muchos los mensajes reivindicativos sobre su importancia para el empleo o acerca del estado de los océanos. Estos son algunos apuntes para conocer mejor este sector
1.Medio de vida de millones de personas.
La flota mundial se compone de 4,5 millones de embarcaciones, según los últimos datos de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), correspondientes a 2015.
La pesca y la acuicultura proporcionan medios de subsistencia e ingresos a 56,5 millones de personas en el eslabón primario de la producción. Un 19 % son mujeres.

Pescadores artesanales en Sri Lanka. Foto: Nafso / Cedida por Foro Rural Mundial.
El empleo en este sector se ha estancado desde 2013.
Asia representa más del 75 % de los pescadores y acuicultores mundiales.
China es el país con más capturas, seguido por Indonesia, Indonesia, Estados Unidos, India, Rusia y Perú.
España, primera potencia pesquera de la Unión Europea (UE) ocupa el puesto número 21 a escala mundial. Dentro de Europa, Noruega, Islandia y Rusia tienen capturas superiores.
2. El sector pesquero nacional
El sector de la pesca factura unos 2.043 millones de euros anuales (datos de 2015) en España y cuenta con una flota de 9.299 buques, según el informe de la patronal de armadores Cepesca.
La última radiografía nacional del sector de Cepesca analiza la situación de este segmento económico y cifra en 33.288 los puestos de trabajo.
Las capturas de la flota española se situaron en 898.335 toneladas en 2016, un 4 % menos que las registradas en 2015.
3. El pescado en las mesas españolas
España es uno de los principales consumidores mundiales de pescado y de marisco. Sin embargo, su compra baja desde hace varios años.
La compra de productos pesqueros en los hogares españoles cayó un 3,5 % en volumen en el año móvil entre agosto de 2016 y 2017, mientras que el gasto se mantuvo estable, por una mayor compra de conservas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
El consumo por persona de pescado y de marisco en el hogar fue de 24,9 kilos.
La merluza, las conservas de atún y las gambas son los productos pesqueros más consumidos en los hogares españoles.