Según indicó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la caída de las ventas se debe principalmente a reducción de volumen en granel y productos especiales dentro de la unidad de negocio de transacciones entre empresas, ajenas del negocio principal.
El ebitda en los seis primeros meses alcanzó los 27,5 millones, un 27,7 % inferior al del mismo periodo de 2012, debido en parte al aumento de la inversión en publicidad ante la caída del consumo y la presión en precio de las marcas de la distribución.
Pese a ello, la compañía detalla que el margen ebitda/ventas fue del 7,2 %, una cifra por encima de la media histórica del sector.
Si quiere acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario puede abonarse a EFEAGRO.