De acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), aunque en junio las estimativas cayeron por tercer mes consecutivo, las proyecciones señalan que la cosecha de 2021 será 1,7 % mayor que la del año pasado.
La proyección de junio redujo en 4,2 millones de toneladas la producción de cereales, leguminosas y oleaginosas en Brasil frente a las divulgadas en mayo y fue atribuida a la caída en la segunda cosecha de maíz, por la reducción de la ventana de siembra y la falta de lluvias en algunas regiones.
Las estimativas oficiales señalan que el área cultivada en el gigante suramericano alcanzará este año 68,1 millones de hectáreas, un 4,0 % mayor que la de 2020, aunque prácticamente estable frente a las estimativas de abril (0,1 %).

Explotación agrícola en Brasil. Efeagro/Sebastião Moreira.
La soja, el arroz y el maíz serán los responsables por el 92,6 % de la producción en 2021 y responden por el 87,9 % del área sembrada.
Mientras la soja alcanzará una cosecha récord de 133,3 millones de toneladas, un 9,7 % más frente a 2020, se prevé que la de arroz llegará a los 11,2 millones de toneladas, un aumento del 1,5 % frente al total producido el año pasado