Fuentes de la cadena española de grandes almacenes han apuntado a Efeagro que las últimas incorporaciones son las de Ecuador, a través de los supermercados Favorita; Colombia, mediante un acuerdo firmado con el grupo de distribución Éxito; y Paraguay, donde colabora con la compañía Vierci.
Los productos bajo la marca El Corte Inglés son fundamentalmente productos típicos de la gastronomía española, en muchos casos enfocados a un segmento “gourmet”.
Interés por la internacionalización
El informe no financiero correspondiente al ejercicio 2019 -que en el caso de la cadena de grandes almacenes se cerró el pasado 28 de febrero- incluye un listado con los países donde está presente el grupo, y en él se destaca el interés por “impulsar la internacionalización de sus marcas”, tanto de alimentación como de moda o deporte, con la firma de acuerdos con otros distribuidores.
En el continente americano, El Corte Inglés también vende algunos de sus productos de alimentación en Panamá, a través de los supermercados del grupo Rey; en México, gracias a los pactos con la cadena Soriana y los grandes almacenes Palacio de Hierro; en Perú, donde colabora con el grupo Supermercados Peruanos; así como en algunos comercios de Cuba.
También llegó a acuerdos “con varios operadores” asiáticos durante el último ejercicio, lo que ha facilitado su aterrizaje a mercados como Filipinas, Tailandia, Hong Kong o Mongolia.
Además, ya estaba presente en Oriente Medio, concretamente en Líbano, Baréin, Kuwait y Arabia Saudí.
En su informe no financiero, los responsables de la empresa destacan igualmente el pacto sellado a nivel europeo con el grupo Ahold-Delhaize, que les permite distribuir surtido en sus tiendas de Bélgica y Luxemburgo.