Sin embargo, el valor del consumo de pescado ha repuntado un 1 %, con 8.978 millones de euros), en comparación con el mismo periodo anterior.
El consumo de pescado: frescos, conservas y congelados
En el citado periodo, los españoles consumieron una media de 23,54 kilogramos de todo tipo de pescados al año, lo que supone un -3,1 % respecto al mismo periodo anterior; .
Los datos del Ministerio muestran que la bajada de consumo más acusada corresponde a los pescados frescos, con un -6,7 % respecto al mismo periodo del año anterior (y 471 millones de kilos), seguido de los pescados congelados (-2,0 % y 114 millones de kilos) ,y de los mariscos/moluscos/crustáceos (-2,0 % y 283 millones de kilos).

Anchoas a la venta en una pescadería. EFE ARCHIVO/Javier Etxezarreta
En términos de valor, los pescados frescos han bajado una media del -3,2 % y los congelados, un -3,0 %; mientras que los mariscos/moluscos/crustáceos han aumentado en un 1,2 %.
Asimismo, se observa el incremento en el consumo de conservas de pescado/molusco en un 4,1 %, hasta 204 millones de kilos, y suponen el mayor aumento en valor, con un incremento del 8,6 % en el acumulado hasta marzo, con 2.004 millones de euros.