El panel de consumo alimentario en los hogares refleja que estos siguen disminuyendo la compra de alimentos en volumen, un -0,6 %, pero han elevado su presupuesto un 0,4 % anual por la subida de los precios.
Y aunque los españoles han reducido en un 30 % sus visitas a la tienda física desde 2001, según datos de la consultora Kantar, los supermercados siguen concentrando el 98 % del gasto.
Las exportaciones agroalimentarias de la Unión Europea se han incrementado un 2 % en el último mes analizado, septiembre; en total se han vendido alimentos por valor de 2.800 millones de euros, con incrementos significativos a China y Turquía.

Una cliente realiza sus compras en un supermercado de Sagunto (Valencia). EFE/Manuel Bruque
En el caso de las exportaciones españolas, continúan los trabajos políticos y sectoriales tras el anuncio del arancel a la aceituna de mesa en Estados Unidos; este lunes lo harán representantes del Ministerio, la Junta de Andalucía y el sector de la aceituna de mesa.
A falta de un mes para la Navidad, las empresas del cava esperan que se mantenga la evolución del primer semestre del año, cuando subieron sus ventas un 6 por ciento.
La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebra este fin de semana su Gran Recogida, con 130.000 voluntarios y 11.000 puntos de donación; se espera superar las cifras del pasado año, cuando se obtuvieron unos 22 millones de kilos de alimentos no perecederos para poder distribuir entre las organizaciones que ayudan a las personas necesitadas.