Así lo ha indicado Burgaz durante su intervención en la presentación del Informe Económico 2013 de la Federación de la Industria de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
Burgaz ha avanzado que dentro del plan de desarrollo rural, que está previsto que España presente en julio a la UE, se incluye un plan destinado a la dinamización de la industria de alimentación, “proyectos pilotos que permitan superar su elevada atomización”.
Ha detallado que habrá una línea específica orientada a fomentar la innovación y “permitirá que otro tipo de empresas como distribución y productores primarios puedan avanzar en el ámbito de la innovación”.
Ha asegurado que para completar la ley de la cadena alimentaria que entró en vigor el pasado enero y que supondrá un antes y un después, se ha puesto en marcha la agencia de información y control alimentarios; y se ha cerrado el reglamento con el que se crea y pone en marcha el observatorio.
Burgaz ha destacado el trabajo del Ministerio en cuanto a la estrategia de sostenibilidad y, dentro de ella, la de “Más alimentos y menos desperdicio”, en la que se trabaja para reducir los desperdicios en la UE y en España mediante una línea de trabajo con actuaciones de toma de concienciación de los operadores. EFEAGRO