Las mismas fuentes han recordado que se trata de una admisión de cotización por listing (sin que ninguna acción cambie de dueño hasta que la empresa ya esté cotizando en Bolsa), porque los títulos que van a cotizar son las Coca-Cola Enterprises, que ya lo hacen en el parqué de Nueva York.
De la nueva Coca-Cola European Partners, Coca-Cola Enterprises controlará el 48 %; Coca-Cola Iberian Partners, el 34 %, y The Coca-Cola Company, un 18 %.

Botella de Coca-cola en Ciudad de México. Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez
Los accionistas españoles no podrán vender sus acciones en un año (“lock-up”), como muestra de “confianza en la fusión”, según las mismas fuentes.
La macrofusión, a la que se dio luz verde en septiembre pasado, dará lugar a una nueva sociedad que estará presidida por la directiva española Sol Daurella.
Cotizará en las bolsas de Nueva York, Madrid, Londres y Amsterdam.