El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunció el cierre este miércoles, para recontar si se había consumido la cuota de bonito, por considerar que estaba a punto de agotarse. Pero finalmente mantendrá operativa de forma provisional la pesquería en el océano Atlántico hasta el 5 de octubre.
El mantenimiento de la campaña «permitirá mantener operativa la pesquería, en un momento de capturas concentradas y abundantes, lo que redunda en una alta rentabilidad para la flota.
La continuidad de la pesca es posible gracias «a la flexibilidad interanual que permite unos desembarques adicionales del 10% de la cuota», según un comunicado del Ministerio.

Sigue la costera de bonito. Puerto de Bermeo (Bilbao). EFE/Alfredo Aldai.a.a
La Secretaría de Pesca del Ministerio trasladó a las cofradías y a otras organizaciones del sector todas estas decisiones.
El presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Miguel Fernández, mostró su «satisfacción» por esta decisión de prolongar la pesca del bonito, que se debe, según dijo a Efe, a la «presión» ejercida por las autonomías afectadas.
Anteriormente, el consejero de Pesca de Cantabria, Jesús Oria, lamentó que el cierre provisional -finalmente no aplicado- se comunicara sin avisar previamente a las comunidades autónomas y pidió su paralización.
También expresaron su descontento la Asociación de Armadores de Burela (ABSA), en Lugo, y la Cofradía de Pescadores de Vizcaya.