Y, para apoyarles, Arias Cañete subrayó el incentivo de las políticas del Ejecutivo, como las normas de integración cooperativa, mejora de al cadena de valor, innovación o internacionalización.
Así lo dijo durante la clausura de la II Conferencia Nacional Jóvenes Agricultores -organizada por Asaja ayer en Madrid-, tras valorar que es un sector “dinámico, innovador, pujante y de futuro”.
El ministro aseguró incluso que “su mayor preocupación” al frente del Ministerio es el relevo generacional, por delante de otras prioridades relativas a sectores y mercados.
En este sentido, remarcó el papel de los jóvenes en el medio rural, frente a otras épocas marcadas por el éxodo a las ciudades, sobre todo durante la “burbuja” inmobiliaria.
Valoró además el apoyo que la nueva PAC prestará a los jóvenes agricultores -como ayudas específicas e incentivos fiscales-, aunque pide a los jóvenes que sigan reclamando a sus comunidades autónomas apoyos específicos en los programas regionales de desarrollo rural.