El FEGA ha publicado el informe sobre la aplicación de este régimen en la citada campaña, que recoge las principales actuaciones y parámetros, derechos consolidados y “reserva nacional“.
En este régimen han participado más de 777.000 titulares de explotación; “cifras muy significativas, que resaltan la importancia del trabajo realizado por las comunidades autónomas, en coordinación con el FEGA, para la consolidación del Régimen en España”, durante su segundo año de aplicación, han subrayado desde la entidad.
Derechos totales
Si se comparan los valores de derechos asignados en 2016 con los datos de derechos definitivos consolidados de la campaña 2015 hasta la fecha (789.049), se observa que el número de beneficiarios totales del régimen ha disminuido en 11.862.
No obstante, el número de derechos totales se ha visto incrementado en 65.312 respecto a los 19.489.414,6 de 2015. Este alza del número de derechos se produce como consecuencia de la asignación de derechos de la Reserva Nacional.
El valor medio por derecho nacional se ha mantenido prácticamente igual y en el importe medio recibido por beneficiario también se observa un ligero repunte de 69,37 euros por beneficiario desde los 3.540,93 euros del año anterior -producto de la convergencia externa- y, así, queda en 3.610,30 euros, según el informe.