Más de 150 chefs, músicos, deportistas, actores, periodistas y artistas se han sumado a esta iniciativa que busca poner en valor los bares y restaurantes, negocios que actualmente atraviesan una grave crisis económica por el efecto de la pandemia del coronavirus.
La patronal de la hostelería, junto a la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc), desean así “proteger y homenajear a los bares y restaurantes de todo el territorio nacional”.

Dos mujeres disfrutan de la terraza de un local en la ciudad de A Coruña. Efeagro/Cabalar
Entre los principales argumentos para lanzar dicha candidatura, están la consideración de los bares y restaurantes como parte de la cultura española, así como “el mayor espacio de ocio y socialización” que existe en el país, lo que demuestra que está asociada con tradiciones vivas del territorio.
Las organizaciones también destacan que la gastronomía española es un referente mundial, con 250 estrellas Michelin, y que España es el país “con más bares por persona”.
La hostelería alcanza un 6,2 % del Producto Interior Bruto y da trabajo a 1,7 millones de personas, según las patronales, que esperan que con ese reconocimiento España afiance su tercera posición con el mayor Patrimonio de la Humanidad tras China e Italia, ya que por el momento acumula 49 bienes materiales e inmateriales.