“El pacto del azúcar”. Azucarera y las organizaciones agrarias acaban de firmar el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) de la remolacha para 2015-2020. Lo han suscrito la Confederación Nacional de Remolacheros, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, en representación de los remolacheros, y AB Azucarera Iberia por el de la industria.
Competitividad
El nuevo AMI establece un modelo de contratación de remolacha que da garantías de producción, a un precio estable, a los agricultores profesionales que apuestan por un cultivo sostenible de remolacha y, según señalan los firmantes, “marca el inicio de un periodo en el que se tendrán que acometer muchas mejoras”, tanto en el campo como en las fábricas, “para construir un sector más fuerte y suficientemente competitivo en el nuevo marco del mercado europeo”.
I+D
Prevé además el mantenimiento de la preferencia en la contratación para los remolacheros históricos, incluso más allá del 2017, e incorpora nuevos enfoques, como la apuesta conjunta del sector por la I+D “como elemento determinante en la consecución de los objetivos medioambientales y de competitividad agrícola e industrial que persigue el sector”. EFEAGRO