La Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI) ha presentado, en una reunión con el secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, su «Guía de Buenas Prácticas Sociales» para garantizar los derechos socio-laborales de los marineros a bordo.
Unos 44 buques congeladores y 52 de palangre se han adherido a la guía, según ha informado la Confederación Española de Pesca (Cepesca), que integra también a ARVI.
El objetivo es garantizar el cumplimiento de las condiciones laborales en los barcos pesqueros, establecidas en el Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como contribuir a extender unos estándares básicos de seguridad y derechos sociales a otras flotas, según el comunicado.
Requisitos laborales
Para ello, la guía recoge los requisitos incluidos en el convenio en materia de retribuciones salariales y edad mínimas para trabajar, horas de descanso, reconocimiento médico previo al embarque y asistencia sanitaria a bordo, prevención de riesgos, repatriación, régimen de Seguridad Social y dotación de los buques.
«Con esta iniciativa, pretendemos promover que otras flotas se adhieran al compromiso a favor de una actividad responsable, entendiendo como tal no solo el respeto al medioambiente y la legalidad, sino también la dignidad y los derechos de los tripulantes», según el director gerente de ARVI, José Antonio Suárez-Llanos.
Según el secretario general de Cepesca, Javier Garat, «la demanda de productos baratos conduce a que muchas flotas reduzcan costes de explotación, a expensas de la seguridad y los derechos.
«Es fundamental erradicar cualquier práctica que no los respete y conseguir que los consumidores puedan estar seguros de que el producto que adquieren es sostenible socialmente», ha añadido Garat.