El ministro ha explicado durante una visita a la empresa Primaflor de Pulpí (Almería) que “la agricultura más competitiva, el sector que más ha facturado este año, donde se ha generado un mayor valor añadido y han obtenido mayores rendimientos ha sido la de las zonas que tienen menos ayudas”.
“Lo deseable sería que no hubiera ayudas, que el mercado retribuyera el trabajo de los productores, pero las ayudas comunitarias se dan precisamente porque el mercado no lo retribuye”.
Ha añadido que en el caso de las frutas y hortalizas “el mercado retribuye y además tenemos ayudas para las organizaciones de productores que han permitido los procesos de concentración y transformación industrial y de innovación”.
“No es que no haya ayudas, es que son distintas. Se les dan a las organizaciones de productores para mejorar su posición en el mercado y la posición del producto”, ha aclarado.
Feria del porcino
Posteriormente inauguró en Lorca la feria del porcino Sepor, donde indicó que en España el sector agroalimentario es el segundo sector exportador, lo que indica “el dinamismo” de esta parte de la economía productiva nacional.
En el caso de la ganadería se ha referido a su “enorme futuro y oportunidades” si se sigue potenciando la integración de estructuras productivas y si se sigue apostando por la innovación y la internacionalización.
Sobre la horticultura ha dicho que la murciana se diferencia de la del resto de España en su escasa dependencia de las ayudas europeas y en su orientación a los mercados, lo que la hace “más competitiva, moderna y eficaz.