En declaraciones a los medios antes de reunirse con la comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico, Isaura Leal, Sánchez Haro insistió en que sin recursos suficientes “va a haber problemas importantes a medio y largo plazo“.
“Estamos en el momento justo para que se dote de los recursos necesarios para ir trabajando y luchando contra ese desplazamiento”, afirmó.
Andalucía y su lucha contra la despoblación
El consejero explicó que Andalucía lleva “muchos años” luchando contra el despoblamiento con políticas transversales que tratan de llevar los servicios de la sociedad del bienestar -como la educación y la sanidad- a los municipios más pequeños de la comunidad autónoma.
Entre los principales retos en este ámbito, citó la incorporación de los jóvenes y las mujeres a la actividad agrícola y ganadera, la digitalización o la apuesta por la economía circular.

Imagen de una zona montañosa con un poblado abandonado. EFEAGRO/Archivo.
Respecto a las zonas que pueden verse afectadas por la despoblación en Andalucía en el futuro, el consejero señaló El Andévalo (Huelva), Los Pedroches (Córdoba), la Sierra de Cazorla (Jaen), La Alpujarra (Granada y Almería) o la Serranía de Ronda (Málaga).
No obstante, Sánchez Haro recordó que Andalucía no ha perdido ningún municipio en los últimos 20 años.
En el encuentro, en el que también participaron el director general de Administración Local de la Junta, Juan Manuel Fernández Ortega, el consejero invitó a la comisionada a visitar a Andalucía para que conozca “la realidad social” y la casuística que de la región.