Mercamadrid crecerá en 2019 y no solo en comercialización, como ha ocurrido en 2018, cuando se han comercializado 2.712.383 toneladas de alimentos, solo un 0,8 % más que el año anterior.
Inversiones en 2018 y 2019
Este año se han invertido seis millones de euros en el marco del Plan Estratégico 2017/2019, con actuaciones como el nuevo sistema de enfriamiento del Mercado Central de Pescados, una obra a la que se han destinado tres millones de euros y que permite, además, mejorar la eficiencia energética un 70 %.
Además de trabajos de asfaltado, la creación de “Mercamadridlab“, las mejoras en iluminación o un nuevo aparcamiento para camiones, entre los nuevos proyectos que se acometerán este año está “Hostelería Mercamadrid“, un espacio destinado a responder a la demanda creciente de este sector y en el que se invertirán dos millones de euros.

Resultado de la nueva iluminación en Mercamadrid. Foto: Efeagro / cedida por Mercamadrid.
Con estas obras, ha asegurado, se dan por actualizadas las grandes instalaciones, que se quedan “a punto”, por lo que la están pensando en la ampliación de 20.000 metros cuadrados que permita seguir impulsando el sector.
La idea es que esta obra se acometa en tres o cuatro años y se dediquen entre 15 y 20 millones a ello, para mantener el ritmo inversor de estos tres últimos años, de entre 6 y 7 millones por ejercicio.
Las tendencias en Mercamadrid
Otra de las iniciativas que se ha desarrollado desde Mercamadrid en 2018 es el Observatorio de tendencias, que ha resumido en una apuesta por la alimentación saludable, los productos de kilómetro cero, el repunte del consumo extradoméstico -con el empuje de la restauración y el turismo- y los productos de más valor añadido, como los de IV y V gama.
El 79,5 % de los alimentos que se venden en Mercamadrid son nacionales, un 2,5 % más que hace un año, una empuje similar al registrado por los productos de proximidad, que ha avanzado un 3,1 % respecto a 2017.
Los más demandado y las novedades
Los alimentos más demandados en la categoría de frutas y hortalizas son patatas, naranjas, tomates, plátanos, manzanas y zanahorias; en el área de pescado, la merluza, el salmón, el boquerón, la dorada, el calamar congelado y la lubina; y en carnes, vacuno y porcino.

Manzanas en Mercamadrid. Foto: E. Sánchez. Cedida por Mercamadrid.
También se venden en esta plataforma las últimas novedades del mercado como minivegetales, flores comestibles, placton marino, elaboraciones artesanales de pescado como salmón braseado con hilos de oro o carne de buey con maduraciones extremas. Esta plataforma ha ido evolucionando como la ciudad de Madrid.
La apuesta de la plataforma por la formación, con 65 cursos y 700 personas formadas en 2018; el trabajo para evitar el desperdicio alimentario -se han donado 1,9 millones de kilos al Banco de Alimentos, un 1,27 % más- y el esfuerzo en la valorización de residuos, que ha llegado al 40 % en 2018.