Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas subieron en mayo el 1,7 % anual (3 décimas menos que en abril), por el aumento de los de las frutas frescas (incremento mayor que el de mayo de 2015); también destacan las caídas del pescado fresco y las legumbres y hortalizas frescas, mayores que las registradas en 2015.
El Índice de precios de consumo (IPC) de mayo difundido hoy por el Instituto Español de Estadística (INE) revela que la tasa anual general cayó el 1 % y fueron precisamente alimentos y bebidas no alcohólicas, además de comunicaciones, los grupos con mayor influencia negativa en el IPC.

Pescados variados. Foto: EFEAGRO/Cristian Gerhardt
La tasa anual de bebidas alcohólicas y tabaco se elevó el 0,6 % y el 0,1 % frente al mes anterior, mientras que el IPC general subió el 0,5 % y también el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 0,3 % más en comparación con abril, se encontraba entre los que repercutieron positivamente en la tasa general.
En el grupo de los alimentos destaca la evolución mensual de los precios de las frutas frescas (+7,8 %), así como patatas y sus preparados (+2,5 %); en el lado negativo está la bajada de los precios de legumbres y hortalizas frescas (-3,6 %), así como la de los del pescado fresco (-2 %). EFEAGRO