Según datos sindicales, el convenio podría afectar a más de 800.000 asalariados del sector agropecuario español.Así lo han indicado las organizaciones sindicales en sendos comunicados, en los que apuestan por el entendimiento.
De un lado, Fitag-UGT ha detallado que ayer estaba señalado el acto de juicio en la Audiencia Nacional sobre la impugnación por la Autoridad Laboral del convenio “que no ha sido inscrito ni publicado por la Dirección General de Empleo por haber sido negociado y firmado solamente por CCOO junto a Cooperativas Agro-alimentarias y la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos”.
Se someterán a la decisión del laudo
Pero gracias al acuerdo alcanzado, “se han suspendido las actuaciones ante la Audiencia Nacional” y las partes interesadas se someterán a lo que dicte el laudo de obligado cumplimiento en el SIMA, ha puntualizado Fitag-UGT en el mismo comunicado.
Por su parte, Feagra-CCOO ha valorado que “se han puesto las bases para que, desde la buena fe de las partes (CCOO, UGT, COAG, Asaja, UPA, Unión de Uniones, Cooperativas Agro-alimentarias, Comité de Gestión de Cítricos y Fepex), se clarifique la representatividad de cada uno, sin atajos ni más prácticas dilatorias ni bloqueantes, y se pueda constituir una mesa aceptada, sin exclusiones sectarias”.