Los datos que maneja el Magrama indican que en España se registra una media anual de 16.814 incendios forestales que afectan a una superficie de 114.734 hectáreas, según los últimos datos de la década 2002/12. En 2013, el número de incendios descendió un 35 % en relación con esa media del último decenio. Para continuar con esta tendencia a la baja, el Ministerio de Agricultura ha lanzado estas 10 reglas de oro para evitar la propagación del fuego en las zonas forestales y agrícolas, que se concentra en la época estival:
1-No arrojar cigarrillos ni fósforos al suelo.
2-No encender fuego en el monte en épocas de riesgo.
3-Si se va a hacer una quema, solicitar la autorización oportuna. Además, se aconseja extremar todas las precauciones en su ejecución.
4-En época de riesgo, no utilizar maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
5-Cumplir con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
6-Extremar las precauciones si se emplea fuego en las actividades agrícolas.
7-Si se divisa un incendio, avisar de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la comunidad autónoma correspondiente. Recordar que la seguridad es el factor más importante, por lo que nunca se debe trabajar sólo.
8-En época de riesgo, no utilizar herramientas que puedan generar chispas.
9-No arrojar basuras fuera de los contenedores habilitados.
10-Por último, recordar que el 95 % de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos.