La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, planteará en el Consejo de Ministros de la UE la preocupación del Gobierno por los aranceles adicionales impuestos por EEUU contra la aceituna negra de mesa española.
EEUU ha impuesto un gravamen adicional del 17,3 % , que se suma a los impuestos acordados en noviembre (4,47 %), como consecuencia de la investigación anti-dumping de las autoridades de EEUU sobre las subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) de la UE.
España defenderá que la Comisión Europea (CE) trabaje “de la mano” de los países de la UE para fijar una línea de defensa de la aceituna, según ha declarado el secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas, tras la reunión celebrada con las autonomías, para preparar el Consejo comunitario.
El Gobierno considera que en este litigio comercial EEUU no solo pone en duda la aceituna de mesa española, sino el modelo comunitario de producción.
Reforma de la PAC
Por otro lado, los ministros de Agricultura analizarán el documento de la CE sobre el futuro de la PAC más allá de 2020. El documento plantea dar más responsabilidad a los Gobiernos en su gestión.

Plantación de granados pertenecientes a “Alfeios Rodi”, en Grecia. EFEAGRO/Cedida por UE.
El texto ha despertado las preocupaciones sobre una cofinanciación, ante escenarios como un recorte de los fondos.
Cabanas ha señalado que Gobierno y autonomías están de acuerdo en defender un presupuesto “fuerte” y en que dicha cofinanciación sería “una línea roja”.
La agenda del Consejo, el primero que se celebra con Bulgaria al frente de la presidencia semestral, también incluye debates sobre la situación de mercados, especialmente el lácteo, azucarero y porcino. Además, los ministros hablarán sobre la “Xylella”.
La CE también informará a los países sobre las cuestiones más actuales relacionadas con el comercio internacional.