En el primer semestre de 2017, el Reino Unido ha importado 23.025 toneladas de aceites de oliva de España (datos Eurostat), un 8,98 % más que en igual periodo de 2016.
“Hay que recordar que el referéndum sobre el brexit se celebró el 23 de junio de 2016. En ese mismo periodo, las importaciones totales de aceites de oliva se contrajeron un 2,29 %”, han detallado a Efeagro desde la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
De esta forma, “España ha incrementado hasta el 67,17 % su cuota de mercado en ese país, en casi 7 puntos“.
El valor de las ventas ha repuntado en mayor medida debido al precio más alto del producto en el mercado internacional, tras crecer un 18,71 % y superar los 80 millones de euros.
Un mercado prioritario para el aceite español
“Estos datos nos demuestran que el consumo de aceites de oliva se está consolidando en el mercado británico. Nada nos hace indicar que eso va a cambiar en el futuro”, ha afirmado la gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez.
“La Interprofesional del Aceite de Oliva sigue considerando Reino Unido como un mercado prioritario. No olvidemos que nuestras ventas allí han crecido un 159 % en la última década; por esa razón, vamos a seguir trabajando en el futuro ese mercado con nuevas campañas de promoción“, ha indicado Pérez.