Una cosecha adelantada pero con los olivos menos cargados de aceitunas. La producción de aceite de oliva en el primer mes de campaña 2014-2015 sumó 29.100 toneladas, lo que representa un 231 % más que la obtenida en la campaña pasada y un 189 % superior a la media de las cuatro últimas, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) con datos de la agencia gubernamental AICA.
La aceituna molturada en el primer mes ha sido de 186.072 toneladas, con un rendimiento medio del 15,47 %, 2,3 puntos por encima del rendimiento de la pasada campaña.
Ventas de aceite de oliva
La comercialización total (mercado interior aparente más exportaciones) es de 120.300 toneladas, lo que supone una pequeña disminución del 1 % con respecto a la campaña anterior y un ascenso del 3 % en relación a la media de las cuatro últimas. Sobre las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de octubre, se cuantifican en 90.000 toneladas, con un aumento del 15 % respecto a la campaña anterior y del 16 % en relación a la media de las cuatro últimas campañas.
En cuanto al mercado interior aparente, alcanzó 32.100 toneladas, cantidad que desciende un 29 % respecto a la cifra de la campaña pasada y el 24 % respecto a la media de las cuatro precedentes.
El volumen total de existencias es de 412.800 toneladas, un 11 % más respecto a la media de las cuatro campañas anteriores: en las almazaras se almacenan 262.900 toneladas, un +10 % respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras, en las envasadoras, refinerías y operadores están 149.900 toneladas, un 12 % superior a la media.
Las primeras previsiones del Gobierno reflejan una producción esperada para la actual campaña de 826.000 toneladas y, a
la hora de abastecer los mercados, esta menor producción se verá compensada por el elevado nivel de existencias. EFEAGRO