Los accidentes mortales en el sector agrario, a debate. Según los últimos datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, entre enero y mayo perdieron la vida en jornada de trabajo 26 personas en el sector agrario, lo que supone un 13 % más respecto a las 23 registradas un año antes.
El número de accidentes mortales del sector agrario en jornada de trabajo es inferior a los 38 registrados en la actividad industrial (-20 %), los 23 del sector de construcción (-11,5 %) y los 99 de sector servicios (-2,9 %). Estos datos sitúan a la agricultura con el mayor índice de incidencia de accidentes mortales en jornada de trabajo (0,78 %), frente al 0,40 % relativo a la industria, el 0,63 % de la construcción y el 0,17 % de sector servicios.

Un agricultor recoge alfalfa en una explotación. EFE/Archivo. Nacho Gallego.
El balance de accidentes de trabajo mortales in itinere contabilizados en España entre enero y mayo de este año alcanza las 60 víctimas (+46,3 %), de las que diez eran trabajadores agrícolas y ganaderos que iban hacia su lugar de trabajo.
Accidentes in itinere
A los 26 accidentes mortales en jornada de trabajo en el sector agrario hay que sumar otros 192 de carácter grave y 13.254 de carácter leve; en esta misma actividad, entre enero y mayo se contabilizaron como accidentes in itinere, además de los diez accidentes mortales, 299 graves y 25.373 leves.
La mayoría de los accidentes en jornada laboral se produjeron en la actividad agrícola, ganadera, de caza y servicios relacionados con estas ocupaciones (11.448, 14 de ellos mortales), mientras que en pesca y acuicultura se produjeron 1.053, 9 de ellos mortales, y en silvicultura y explotación forestal 971, tres de ellos mortales. EFEAGRO