Los abuelos -los hogares formados por retirados- se han consolidado en 2013 como soporte de la familia, al detectarse consumos de un 45 % por encima de la media, lo que se explica por ser quienes apoyan a hijos y nietos en la alimentación, según el Anuario de la “Alimentación en España 2014”.
Elaborado por Mercasa, el anuario se ha presentado en Madrid en un acto presidido por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
Una tendencia que se consolida
Dichos resultados consolidan la tendencia que se detectó hace unos años, en plena crisis económica.
El informe detalla que son los retirados junto con los adultos independientes y las parejas adultas sin hijos los que consumen muy por encima de la media y los que han impulsado en sector agroalimentario, que en 2013 alcanzó unas cifras de gasto en el hogar de 69,22 millones de euros.
Por debajo de la media de consumo per cápita, que en 2013 se estableció en los 1.524,2 euros por persona en el hogar, aparecen las parejas con hijos pequeños, cuyo consumo por persona fue un 30,9 % por debajo de la media; seguidos de los hogares monoparentales (-15,1 %), las parejas jóvenes sin hijos (-9,1); y las parejas con hijos mayores (-2,4 %).
Si quiere más información puede abonarse a Efeagro.