Las empresas del aceite de oliva virgen extra, especialmente las que cuentan con formatos “premium”, cuidan cada vez más los envases, conscientes de que se trata de un factor de compra decisivo. Pero, ¿cuáles son los mejores diseños?
Los aceites de oliva vírgenes extra, como ocurre con frecuencia con otros productos agroalimentarios -es el caso de los vinos-, se apuntan “a la última moda”. Las empresas de este sector se han percatado de que un buen envase ayuda a vender, a que el consumidor les escoja en un lineal salpicado de referencias. Es difícil decantarse por unos aceites u otros. La “presencia” y la “buena imagen” cuentan. Y mucho. Es un arma poderosa de “marketing”.
Algunas marcas se han significado incluso por recurrir a prestigiosos diseñadores para vestir algunas de sus propuestas o para crear sus etiquetas, como Castillo de Canena (Roberto Verino).
Mientras tanto, varios certámenes gastronómicos relacionados con el aceite de oliva están comenzando, en este contexto, a hacer un hueco en su programación a los mejores diseños, a los envases más cuidados.
Así, Madrid acogerá el 23 de febrero el III Salón Olipremium, que este año acogerá, como principal novedad, la primera exposición de los nuevos diseños del aceite de oliva virgen extra (AOVE).
“Pocos sectores de la moderna industria agroalimentaria del país cuidan, como el AOVE, la presentación de sus productos, y conscientes de esta realidad, los organizadores del Salón hemos decidido crear un espacio especialmente dedicado a este importante capítulo del marketing contemporáneo“, explican sus responsables.
Además, los visitantes del Salón podrán votar, mediante urna colocada al efecto, por su diseño favorito, aunque el nombre de la marca ganadora del concurso no se dará a conocer hasta un día más tarde, el 24 de febrero. Cerca de una treintena las almazaras han confirmado ya su presencia. EFEAGRO