El mercado español se recupera para el consumo en productos de alta gama, entre los cuales el champán es un indicador destacado. Las ventas del espumoso crecen después de dos años de caídas y lo hacen a doble dígito.
Las ventas de champán francés en el mercado español alcanzaron 3.420.322 botellas a cierre de 2014, un 11,6 % más respecto a las 3.066.022 de 2013, el crecimiento más importante tras las caídas de los ejercicios de 2012 y 2013, que le acerca de nuevo a las cifras de 2011 (3.685.677 botellas).

El champán, un cotizado producto gourmet. Foto: Dom Pérignon
Así lo ha avanzado a Efeagro la directora del Bureau du Champagne España, Nuria Gené, quien ha destacado que España ocupa, como en años anteriores, el noveno destino mundial para este producto francés.
“Todos los profesionales que trabajan en el universo del champán, que son muchos en España, estamos muy satisfechos, porque es el primer año, después de dos de caídas, en el que recuperamos un crecimiento relevante, de dos dígitos”, señala Gené, quien ha asegurado que en breve se conocerán las cifras en valor.
En opinión del Bureau du Champagne en España, este crecimiento de ventas muestra “el grado de fidelización del consumidor español” por este espumoso y es “un claro indicio de recuperación del sector del consumo en productos de alta gama, entre los cuales el champán es un indicador destacado”.
Las ventas en el mercado español tuvieron sus mejores resultados en 2007, con 4,5 millones de botellas.
El champán en el mundo
En cuanto al comercio global en 2014, desde el Bureau precisan que hubo un total de expediciones de 307 millones de botellas, un 1 % más que en 2013, por un valor de 4.500 millones de euros, de los que 2.400 corresponden a los mercados de exportación.
Francia representa un 53 % de las ventas, con 162 millones de botellas, y los países de exportación un 47 %, con 144 millones de botellas. Destacan los pedidos de la Unión Europea, todos con porcentajes de crecimiento respecto a 2013.
El ránking de países donde más champán se exportó sigue encabezado por Gran Bretaña (32,67 millones de botellas), seguida de Estados Unidos (19,15 millones) y Alemania (12,60 millones). Entre los cinco primeros destinos figura también Japón (10,43 millones) y Bélgica (9,74 millones), a los que siguen Australia, Italia, Suiza, España y Suecia.
El sector del champán francés está conformado por más de 33.700 hectáreas de viñedos en la Marne, l’Aube et la Haute-Marne y l’Aisne et la Seine-est-Marme, 15.800 agricultores y 300 empresas vitivinícolas o “maisons”.EFEAGRO