El grupo portugués Sogrape subraya el papel que juega España -donde cuentan con 104 hectáreas de viñedos y un equipo de 60 colaboradores- en su estrategia de diversificación que le ha consolidado ya como referente ibérico en vinos de calidad.
Sogrape reforzaba su proceso de internacionalización con la a adquisición, en 2012, de la española Bodegas LAN, en la DOCa Rioja.
La adquisición de Bodega LAN fue uno de los primeros pasos” en esta estrategia para consolidarse como un grupo importante de vinos en la Península Ibérica, explican a Efeagro fuentes de Sogrape, la firma controlada por la familia Guedes que cuenta en su portafolio con referencias elaboradas en ambos hemisferios, algunas tan reconocidas como el rosado Mateus o el vino de Oporto “Offley“.
El grupo LAN integra, además, a la Bodega Santiago Ruiz, de Rías Baixas, así como a las actividades en Rueda -con la marca “Duquesa de Valladolid”- y en Ribera del Duero (“Marqués de Burgos”).

Bodega “Offley”, en Oporto (Portugal). Foto: GM/Efeagro
Las ventas de los vinos de LAN -que integra las cinco marcas globales prioritarias para el Grupo Sogrape- registraron en 2015 un crecimiento de 6,5 % en valor respecto al año anterior, gracias al empuje de los mercados de España, EEUU, Canadá y Puerto Rico.
En cuanto a las próximas novedades, tras el lanzamiento del vino premium de Ribera de Duero (“8.000 Marqués de Burgos”) y del Albariño Rosa Ruiz de Rías Baixas, y enmarcado en su apuesta por la viticultura sostenible, LAN lanzará próximamente un vino ecológico elaborado con la variedad tempranillo, procedente de una parcela ubicada en la histórica finca Viña Lanciano.
Presencia internacional
“Creemos que el futuro en España será de crecimiento, considerando la relevancia del mercado para el Grupo”, subrayan. Sogrape controla 1.412 hectáreas de viñedos entre Portugal -está presente en las principales regiones vitivinícolas, incluida Madeira-, Chile, Argentina y Nueva Zelanda, además de España.
En nuestro país, la firma lusa es propietaria también de Sandeman en Jerez de la Frontera (Cádiz), donde elaboran “sherry“.
Los productos de Sogrape están presentes en 125 mercados de los cinco continentes y las ventas suman “135 botellas por minuto”. Los principales países para la compañía son Portugal (24 %), EEUU (16 %), España (8 %), Reino Unido (7 %) y Angola (6 %).
Sogrape detiene 11 unidades de negocio y seis operaciones de distribución propia que son responsables del 58 % de las ventas de sus 25 marcas; en 2015, facturó 206 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 17,2 millones. EFEAGRO