Las actuaciones de vigilancia llevadas a cabo por la Guardia Civil para evitar los robos en los campos han supuesto un incremento del 70 % en la cifra de detenidos durante el primer semestre de 2014.
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, ha anunciado tras una reunión con responsables de la Guardia Civil, que se va a intensificar aún más la seguridad en zonas rurales y esa vigilancia hasta finales de año.
«Está aumentando la eficacia policial en cuanto al número de detenidos e imputados y también en el esclarecimiento de los hechos», ha manifestado Castellano.
Según los datos ofrecidos por el delegado, durante el primer semestre del año se ha detenido e imputado a 526 personas en relación con infracciones cometidas en el ámbito rural, una cifra que ha supuesto el aumento del 70 % respecto al mismo período de 2013.
El nivel de denuncias se mantiene estable, con 146 denuncias formuladas
Además, los agentes de la Guardia Civil han participado en 242 reuniones con miembros de los sectores agrarios y han realizado cerca de 600 entrevistas personales a agricultores.
Castellano ha incidido en que a pesar de estos datos positivos, es importante «seguir dando el mensaje de que se tiene que denunciar, porque eso es fundamental para la eficacia policial» y que, desde el Gobierno, «se están dando todas las facilidades del mundo para que se pueda denunciar».
Para ello, el delegado del Gobierno ha recordado la existencia del teléfono de emergencias del cuerpo de la Guardia Civil, el 062, porque «la inmediatez y la rapidez» de respuesta en estos casos «es algo muy importante en este aspecto».
Respecto a la planificación de la seguridad en zonas rurales, en septiembre se van a iniciar distintas campañas específicas atendiendo a las distintas comarcas, el estado de maduración del producto y su precio de mercado, así como al registro histórico de las denuncias que se han producido en cada zona.
«El algorrobo y el almendro son cultivos en los que vamos a hacer un especial hincapié en la seguridad», ha resaltado Serafín Castellano.
Seguridad en zonas rurales se intensifica
Otros productos en los que se va aumentar la vigilancia son la uva de mesa (en la provincia de Alicante), la alcachofa, el caqui, la granada, los cítricos, el olivo, las hortalizas y la manzana (cultivada en el Rincón de Ademuz).
Se va a intensificar la vigilancia «sobre todo en las distintas comarcas que tienen un mayor número de superficie cultivada» y, por tanto, un mayor número de toneladas de producto que pueden verse afectadas por robos.
Esas actuaciones se van a planificar junto con los sindicatos agrarios, y en ellas se contará con un dispositivo de seguridad que incluye 12 equipos ROCA, 30 patrullas del Seprona y 14 unidades de seguridad ciudadana.
Además, existen otros apoyos como el helicóptero de la Guardia Civil o escuadrones de caballería que actúan en determinadas ocasiones, u otros grupos de seguridad que se han organizado.
El objetivo de intensificar la seguridad en el campo valenciano es «conseguir que las tasas de criminalidad y de infracciones sigan bajando en un sector tan importante en la Comunitat Valenciana como es el sector agrario», ha puntualizado Castellano.