La Aesan «deplora» la difusión de noticias falsas que «en nada» contribuyen a mejorar el estado de salud de los ciudadanos.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha asegurado que la información disponible «no permite afirmar, ni sugerir» que los alimentos prevengan, traten o curen el coronavirus, ya que «este aspecto recae en los medicamentos».
La Agencia, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, lanza este mensaje en un comunicado tras detectar la circulación, a través de redes sociales, de mensajes y vídeos que relacionan el consumo de alcohol, «incluso moderado», con la prevención de la COVID-19 y otras enfermedades como el Alzheimer.

Una mujer toma una copa en una cena. Efeagro/ Kiko Huesca
Pide a los ciudadanos que contrasten las fuentes de información y confíen «solamente» en los medios oficiales, remitiéndose, «en todo caso», al Ministerio de Sanidad.
La Aesan «deplora» la difusión de estos mensajes en los que, «de forma maliciosa o incluso puede que de forma inocente», aprovechándose de la preocupación existente en la sociedad debido a la actual crisis, se haga llegar a la opinión pública informaciones «falsas que en nada» contribuyen a mejorar el estado de salud «y, sin embargo, crean confusión en el consumidor».