El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ya ha dado a conocer cuál es el mejor aceite de oliva virgen extra de la campaña. Y es malagueño.
Los alimentos andaluces de calidad tienen su premio. El aceite de oliva virgen extra de Finca Las Rejas, de Bobadilla-Antequera (Málaga), ha logrado la máxima puntuación entre las partidas de aceite de oliva presentadas al “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2013/14”.
En un comunicado, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha explicado que esta almazara también ha conseguido el galardón al mejor aceite de oliva extra en la categoría de “Producción Ecológica“. Desde el Ministerio describen al aceite presentado por Finca Las Rejas como “frutado muy intenso de aceituna verde, con notas de hierba, hoja, alloza, tomatera y otras frutas como cítricos, manzana, cáscara de plátanos verdes”, que en boca de entrada “es dulce y almendrado, aunque claramente amargo y picante”.
“Todo el conjunto de sensaciones resulta muy complejo, equilibrado y persistente”, añade.
Entre los premiados en esta convocatoria, figuran los siguientes:
–En la categoría de producción ecológica han quedado como finalistas otros aceites de Hacienda de Queiles (Tudela, Navarra) y de SCA Almazaras de la Subbética (Carcabuey, Córdoba).
-En la categoría de “Producción Convencional”, los aceites de oliva virgen extra premiados han sido de la empresa Almazara de Muela (Priego, Córdoba), para la modalidad de “Aceites Frutados Verdes Amargos”, y Casas de Hualdo (El Carpio de Tajo, Toledo), para la de “Frutados Verdes Dulces”.
-La tercera modalidad de producción convencional, la de “Aceites Frutados Maduros”, ha recaído en la Cooperativa Agrícola i Caixa Agrària de Cambrils (Tarragona).
-Oro de Bailén/Galgón 99 (Villanueva de la Reina, Jaén) y Aroden SAT de Carcabuey (Córdoba) aparecen como finalistas de la modalidad de frutados verdes amargos y El Labrador SAT 8064 (Fuente de Piedra, Málaga) y Sucesores Hermanos López (Luque, Córdoba), en la de frutados verdes dulces.
-Entre los finalistas al mejor aceite frutado maduro figuran los producidos por Trisa Sur (Niebla, Huelva) y Nuestra Señora de la Oliva SCA (Gibraleón, Huelva).