La presidenta de la Asociación “Consuelo Bergés”, María Ángeles Ruiz Tagle, y la profesora de Filosofía Olga Sánchez han llamado hoy a seguir trabajando por una igualdad real entre hombres y mujeres tras recibir el premio de la Universidad de Cantabria por su labor en este ámbito.
La asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas “Consuelo Bergés” y Olga Sánchez, profesora de Filosofía del Derecho y exdirectora del Área de Igualdad de la Universidad de Cantabria, comparten este galardón en su tercera edición, en la que por primera vez colabora el Gobierno regional.
También como novedades se ha abierto a personas y organizaciones que no pertenecen a la institución académica y lleva aparejada una dotación económica, de 2.000 euros.
Los galardones, que fueron otorgados por unanimidad, han sido entregados conjuntamente por el rector de la UC, José Carlos Gómez Sal, y la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz.
María Ángeles Ruiz Tagle ha recogido el premio en nombre de la asociación que preside y que lleva veinte años trabajando en asesorar, informar y ofrecer una atención integral a las mujeres separadas y divorciadas y a las víctimas de la violencia de género.
A su juicio, este galardón reconoce también la labor cotidiana de todas las asociaciones de mujeres que trabajan por la igualdad y contra la violencia desde hace “muchísimo tiempo”.
Ruiz Tagle lo ha hecho extensivo a la junta directiva de la asociación “Consuelo Bergés”, a sus profesionales y a las mujeres que en esos veinte años de trabajo se han acercado a esta organización porque han “creído” en ella. “A estas mujeres estamos intentado decirles que no vamos a tirar la toalla, que vamos a seguir luchando pase lo que pase”, ha señalado.
“Y también quiero hacer una llamada de atención a aquellas instituciones que no creían en nosotras. Creo que esto les va a hacer reflexionar porque, de verdad, entre todos y todas tenemos que cambiar esta sociedad”, ha apostillado, antes de instar a todas las organizaciones que trabajan por la igualdad a no tirar tampoco la toalla.
Olga Sánchez, que ha sido premiada por su labor pionera en favor de la igualdad en el seno de la institución académica, como docente, investigadora y gestora, ha subrayado que aún queda mucha libertad por conquistar para las mujeres.
“Aún queda mucha libertad por conquistar para las mujeres”, asegura Sánchez, quien ha recordado a las más de 200 niñas nigerianas secuestradas actualmente
En su intervención ha recordado a las más de doscientas niñas que aún siguen secuestradas en Nigeria pero también se ha referido a esas frases sobre las mujeres que se han podido escuchar “en los últimos tiempos y en nuestro país”.
Frases, ha apuntado, que a veces se reciben como manifestaciones de discriminación pero de baja intensidad. “No sé si puede haber discriminación pequeña en una realidad en la que se convive con brechas salariales, techos de cristal, violencia de genero, muerte de mujeres y perdida de derechos”, ha cuestionado.
La consejera de Presidencia y Justicia ha llamado a sumar esfuerzos y a trabajar, lejos de “enfrentamientos estériles”, por el objetivo de la igualdad, que es “mucho más que una utopía y un trabajo por hacer”.
A su juicio, en los países desarrollados se han ido alcanzando objetivos y se han ido cerrando algunas brechas pero otras siguen abiertas, como la salarial y la del liderazgo empresarial, a pesar de que el 60 por ciento de las titulaciones universitarias “llevan nombre de mujer”.
Para el rector, sería mucho mejor que premios como el que hoy ha sido entregado no fueran necesarios porque se habrían conseguido los objetivos por los que aún hay que seguir luchando.
A su juicio, esa lucha necesita de una continuidad, que se repitan los mensajes todos los días “con la insistencia de un martillo pilón” porque cambiar conceptos que han sido “inoculados” desde la infancia es “difícil”.
Gómez Sal ha reconocido la labor de la Asociación Consuelo Bergés para ayudar a mujeres que están atravesando situaciones difíciles, de desasosiego y violencia, y el compromiso personal de Olga Sánchez con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.