Las exportaciones de vino de Rioja a México representan unos 70 millones de euros al año, con una cuota de mercado del 6 %. Se trata de un segmento todavía pequeño, pero nada desdeñable, y por ello el país azteca es un «mercado de máximo interés» para el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
La versatilidad de un vino con Denominación de Origen Calificada (DOCa) de Rioja será una de las claves del éxito de su expansión a México, un mercado creciente y atractivo, dijo a Efe el director general de su Consejo Regulador, José Luis Lapuente.
«Son vinos agradables en boca, elegantes, muy versátiles y con una amplia gama, lo que permite maridarlo con cualquier tipo de alimentos, carnes, postres y pescados», explicó desde su expositor en el festival «Sabor Es Polanco», celebrado este mes en la Ciudad de México.
Rodeado de una multitud de curiosos que se acerecaron a este encuentro gastronómico, el directivo aseguró que ha habido «gran interés» en los vinos de Rioja. «La gente pregunta, no bebe por beber. El consumidor exige algo a cambio del precio que está pagando y nosotros estamos orgullos de la calidad del producto», aseveró.
En esta feria participaron 33 etiquetas de 18 bodegas de Rioja, pero a México se exportan un total de 3,5 millones de botellas con esta denominación de origen – formada por viñedos riojanos, alaveses y navarros – procedentes de 88 bodegas.

Vista de los viñedos en la localidad riojana de Haro. Foto: EFE/ J. Benet
Representan unos 70 millones de euros al año y tienen una cuota de mercado del 6 %, un segmento todavía pequeño, pero nada desdeñable, y por ello México es un «mercado de máximo interés», explicó.
El Consejo Regulador lleva años trabajando codo con codo con importadores, consumidores y profesionales del mundo del vino y la restauración en México.
Además de en «Sabor Es Polanco», la DOCa Rioja también participará en otros eventos gastronómicos previstos este año en México, como «Wine & Food Cancún Riviera Maya», del 28 de abril al uno de mayo; y «Wine & Food festival Ciudad de México», del 24 al 27 de septiembre.
Asimismo, ha impulsado un programa de certificación de educadores en vino Rioja que ha formado 24 profesionales de ocho países, tres de ellos mexicanos.