El experto Paul Wagner, profesor del Napa Valley Collage, asegura que un porcentaje de americanos cree que Rioja es una uva, lo que muestra que queda mucho por hacer en divulgación y promoción.
Washington DC acogió la semana pasada una cata de vinos de Rioja Alavesa con el fin de promocionar estos caldos no muy conocidos en EEUU: “Hay un porcentaje de americanos que cree que ‘Rioja’ es una uva”, asegura el experto Paul Wagner.
Wagner, profesor del Napa Valley Collage y gran conocedor de Rioja Alavesa, de sus vinos, su gastronomía y sus recursos turísticos, fue el encargado de dirigir la cata, organizada en el marco de la misión de internacionalización promovida por las instituciones vascas, con motivo de la celebración del Smithsonian Folklife Festival de Washington, en el que Euskadi fue región invitada.

Enoturistas en la Rioja Alavesa. Foto: Acevin
En una charla previa con periodistas, el especialista afirmó que el mercado norteamericano del vino está en desarrollo y en crecimiento, con lo que hay oportunidades para los vinos de Rioja Alavesa. En la actualidad, sólo un 20 % de los americanos beben vino, pero en EEUU se bebe cada vez más, según dijo.
El 70 % del vino que se consume en este país es americano (de ese porcentaje, el 80 % de California) y del 30 % restante, una mínima parte, inferior al 5 %, procede de España. Wagner señaló que en el mercado del vino no sólo es importante la calidad, sino la historia que hay “detrás” de los caldos.
A su juicio, los vinos de Rioja Alavesa son de calidad y “con historia”, entre otras razones, por la sabiduría y cultura que llevaron los peregrinos que durante el medievo pasaban por la comarca recorriendo el Camino de Santiago.