El aceite “Rincón de la Subbética”, producido en la localidad de Carcabuey (Córdoba), ha coronado el olimpo de los zumos de aceituna imponiéndose como el mejor del mundo con diferencia sobre el segundo clasificado.
En un encuentro con Efe, José Antonio Nieto, gerente de “Almazaras de la Subbética”, cooperativa donde se produce este caldo, ha informado de que ha sido una web alemana de una revista especializada en el sector, “World’s Best Olive Oils”, la que organizó el concurso, que consistía en asignar valores y cálculos a los aceites más premiados de 18 concursos internacionales.
De esos cálculos, el aceite “Rincón de la Subbética” obtuvo 34 puntos, mientras que el segundo clasificado consiguió 25 puntos, frente a los 24 puntos del tercero, ha detallado.
La cooperativa, que presenta a su mejor zumo del mundo como “El Chanel de los aceites”, resalta al olfato por desprender un olor frutado verde muy intenso, con multitud de matices que muestran su gran complejidad.
Las características organolépticas
Este zumo de aceituna, con reminiscencias frutales y cítricas, sensaciones a tomillo y hierbabuena es dulce a su entrada en la boca y deja un sabor almendrado verde, amargo y picante de intensidad media.
El mejor aceite del mundo marida a la perfección con ensaladas mixtas y de tomate, carnes, pescado azul, pan y comidas intensas, en general.
“Rincón de la Subbética” marida a la perfección con ensaladas mixtas y de tomate
La consecución de este reconocimiento mundial es la joya de la corona de una empresa, “Almazaras de la Subbética”, que atesora más de 300 premios nacionales e internacionales en los últimos años.
De hecho, según ha recordado Nieto, es la empresa que ha recibido más premios a nivel nacional e internacional por parte del Ministerio de Agricultura y del Consejo Oleícola Internacional.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro. Más información, aquí.