El mercado de Perú ofrece posibilidades para los vinos españoles, al abrigo del «boom gastronómico» que vive este país. Así al menos lo cree la sumiler Jackeline Milagros Santiago Rumay, que confirma esta tendencia apuntada por diferentes bodegas españoles presentes al otro lado del Atlántico.
La sumiller peruana, diplomada en el curso internacional de sumiller profesional de la Escuela de Cocina de Valladolid, destaca la capacidad de los consumidores peruanos para probar «nuevas cepas y denominaciones», tras lo que resaltó las posibilidades de los caldos españoles para abrirse camino en un mercado nuevo como el peruano.
Jackeline Milagros, especializada también en administración hotelera que llegó a España para trabajar en Bodegas Protos, de Peñafiel (Valladolid), se muestra sorprendida por la variedad de los caldos españoles que «no son solo Rioja y Ribera del Duero».
Está sorprendida especialmente por la variedad de vinos existentes en la comunidad autónoma de Castilla y León, de la que destaca la calidad de caldos en denominaciones como Toro, Bierzo y Cigales. Para esta limeña que ha trabajado no solo en su país sino también en Argentina y Chile, un buen sumiller debe tener «vocación de servicio, mucha entrega y dedicación», además de «estar dispuesto a estudiar y esta abierto a nuevas posibilidades de cepas y denominaciones«.
Reconocimientos
Respecto al curso en el que participaba ayer, se clausuró con la entrega de los diplomas a los participantes, la mayoría de ellos ya profesionales de la restauración, y con un concurso con varias pruebas entre los tres alumnos más capacitados que dio como ganador a Bruno De la Hoz, que compitió con Beatriz Mansilla Pérez y Juan Fernández.
El ganador del concurso, Bruno de la Hoz, tuvo unas palabras de recuerdo para Custodio López Zamarra, sumiller recién jubilado del restaurante «Zalacain«, del que dijo que llegó a ser una referencia después de muchos años de dedicación a la profesión. EFEAGRO