El último Consejo de Ministros aprobó la reducción de 35 a 20 el número de peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario en Andalucía y Extremadura, según avanzó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
La reducción se aplicará a aquellos trabajadores que tuvieran 20 jornadas reales cotizadas en los 12 meses anteriores y su ámbito temporal de aplicación es el de seis meses desde la entrada en vigor de este Decreto Ley. Según recordó la vicepresidenta en rueda de prensa, la medida se adopta ante la baja producción en la campaña del olivar.
Saénz de Santamaría resaltó que no es la primera vez que el Gobierno adopta una medida de esta naturaleza, ya que también aprobaron una reducción idéntica en el número de peonadas para responder a la pérdida de empleo provocado en la campaña de la aceituna en 2012 por la sequía.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social destacó en un comunicado que la decisión adoptada responde a una propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y es fruto del diálogo con los representantes de las organizaciones agrarias COAG y Asaja, y de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.
Andalucía y Extremadura
La reducción de 35 a 20 del número de jornales tiene efectos retroactivos desde el 1 de septiembre del pasado año y va a beneficiar a 52.272 andaluces y algo más de 3.843 extremeños. El gasto estimado en ayudas para estos trabajadores se calcula en 192 millones de euros. A Andalucía se destinarán 179 millones de euros y a Extremadura, 13 millones de euros.