La bodega requenense Pago de Tharsys ha aumentado un veinte por ciento su facturación en 2017 tras cinco años de crecimiento continuado y ha duplicado la media de subida anual, que en el último lustro se había mantenido en un diez por ciento. El enoturismo es una de sus bazas.
La trayectoria de la bodega especializada en elaboración de cavas Premium, junto con el lanzamiento de su nueva línea de cavas bajo el sello ecológico, han sido los factores con los que la empresa valenciana Pago de Tharsys ha logrado una mayor visibilidad.
Otra de las claves de este incremento está vinculada al aumento de venta de botellas de cava tanto en mercados exteriores como en nacional. Así, la bodega ha alcanzado la producción de alrededor de un millón de botellas de cava que ha repartido de forma equitativa en terreno nacional e internacional.
A esta cifra se le añade la venta de vinos bajo Denominación de Origen Pago y DO Utiel-Requena, que ha subido en ventas nacionales e internacionales un 21 y un 20 %, respectivamente.

Degüelle manual de cava premium. Foto: Pago de Tharsys
La empresa ha destacado también la apertura de la bodega a nuevos mercados, incorporando ocho nuevos destinos de exportación, como Rusia y Australia. La venta de vinos en su tienda virtual también ha experimentado una subida considerable, con un ascenso del 35 % en facturación.
Así, en 2017 ha alcanzado las 100.000 visitas registradas y una cesta media de 90 euros, destacando en el primer puesto de ventas su Pago de Tharsys Brut Nature Reserva Ecológico, conocido como el cava de la Medusa.
Enoturismo
El turismo, que continúa siendo uno de los pilares básicos de la bodega, ha aumentado sus ingresos en más de un 17 % al ofrecer una amplia variedad de experiencias enoturísticas con el vino como hilo conductor. Se ha incrementado en un 10 % las visitas a la bodega y las pernoctaciones en su hotel rural.
Como novedades, este año Pago de Tharsys ha materializado su filosofía de trabajo basada en la sostenibilidad y la ecología lanzando al mercado tres cavas con el certificado de ecológico.
Además de su cava baluarte, Pago de Tharsys Brut Nature Reserva, se suman a este tándem Pago de Tharsys Millésime Reserva 2015 (añada especial) y el cava originario de la bodega, Carlota Suria Organic Reserva, que en 2017 renovaba imagen y conseguía un Oro en el Certamen Nacional de Vinos Ecológicos, Ecoracimo.