Palacios Vinoteca, propiedad de los hermanos Palacios García, continúa con su plan de expansión, que le ha llevado a invertir más de 10 millones de euros desde 1999.
Palacios Vinoteca continúa creciendo: nuevas referencias de vino, que se suman a su emblemática y más conocida referencia “Trus” (Ribera Duero), nueva bodega en Nalda (Rioja), ahora en construcción, y cervezas artesanas marcadas por la innovación, uno de los puntuales del grupo para ganar cuota de mercado.
Esta empresa, impulsada por los empresarios riojanos Javier Palacios García (90 % del accionariado) y su hermano Ángel Pablo, tiene en la diversificación e innovación sus bazas, como se refleja en la apuesta por los vinos blancos y rosados elaborados en La Rioja, cada vez más demandados por los consumidores internacionales.
Entre las referencias del grupo, la primera cerveza del mundo que contiene un componente del vino: utilizan concentrado de mosto procedente de las uvas de la región en sustitución de la glucosa durante la segunda fermentación en botella, lo que permite obtener una cerveza “comparable a las grandes” centroeuropeas.
Vinos “bien hechos”
El portavoz ejecutivo de Palacios Vinoteca, Luciano Herrera, comenta que, entre las prioridades del nuevo grupo bodeguero están “hacer vinos bien elaborados” que cubran todo el espectro de denominaciones, tipos y cotizaciones.
A su histórica enseña “Trus Reserva“, que se ha situado en el segmento de mayor calidad y precio medio-alto, se suman ahora referencias asequibles para diferentes nichos de consumidores. Lo que no cambiará es su cuidado por las producciones, que oscilan entre 200.000 y 300.000 botellas por cada bodega.
Desde 2011, cuando se plantean impulsar un grupo bodeguero en su amplia dimensión de la palabra, la evolución “ha sido meteórica” en cuanto al portafolio: “Hemos incorporado ya dos blancos (Nivarius y Nivei, de la DOCa Rioja), un rosado de Rioja (Ténue), un blanco albariño gallego (Sete Bois) y un verdejo de Rueda” (Trillón). Próximamente añadirán su primer tinto riojano, de la añada de 2012, todavía criándose en barricas, que saldrá al mercado a finales de 2014, según las previsiones de la compañía.
Palacios Vinoteca tiene más de 150 hectáreas de viñedo, un parque superior a 1.000 barricas y presencia en 30 países, como EEUU -desde 2013 cuentan con una distribuidora en Miami-, Puerto Rico, México, Brasil, Colombia, China, Japón y los principales destinos europeos.
Herrera avanzó igualmente que, en un recinto de 13 hectáreas, entre viñedos, ya han empezado a remover los terrenos para levantar la nueva bodega riojana, en la localidad riojana de Nalda. “Confiamos en que este año la tengamos terminada y elaborar en ella la cosecha de 2014”, ha apuntado, que no se ponen plazos porque la prioridad es “hacer las cosas bien”.
Lejos de contentarse con lo conseguido, continuarán con la investigación para aportar nuevas referencias que les diferencien de la competencia. De hecho, cuentan con 60 hectáreas de viñedos de uvas blancas, 12 de ellas de tempranillo blanco, y han realizado hasta 25 vinificaciones diferentes para ensayar futuras propuestas.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.