Una cooperativa familiar dedicada a producir mermeladas, conservas vegetales y dulces elaborados con recetas tradicionales ha ganado el primer premio de la cuarta edición del programa Nansaemprende, impulsado por la Fundación Botín para promover y mejorar el tejido empresarial en este valle.
El premio Nansaemprende, dotado con 18.000 euros, se entregó ayer en un acto en la Casa Rectoral de Puente Pumar al que asistieron, entre otros, el director de la Fundación, Íñigo Sáenz de Miera, y la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz.
El proyecto ganador, denominado «El invernal San Ignacio» y promovido por una cooperativa familiar afincada en el valle de Polaciones, plantea la elaboración de productos «a la antigua usanza». Se marca un objetivo de facturación de 113.000 euros en 2015 y la creación de cuatro empleos directos.
El primer premio Nansaemprende consta de 18.000 euros
El segundo premio, de 12.000 euros, ha sido para el proyecto «ESI Cerca de ti», una empresa de servicios integrales como acompañamiento a mayores o enfermos, mantenimiento básico del hogar o solución de gestiones administrativas, entre otros. En este caso, la previsión es facturar unos 65.000 euros el próximo año y crear tres empleos.
En cuanto al tercer premio de nansaemprende, dotado con 6.000 euros, ha recaído en Nansa Sup Dreamers, una propuesta de turismo activo especializada en Stand Up Paddle Surf, que prevé una facturación de 92.000 euros en 2015 y crear seis puestos de trabajo.
Se han creado 30 empresas gracias a este proyecto
Junto a los tres primeros premios, se han concedido también dos menciones a un proyecto de artesanía y servicios textiles y otro de experiencias gastroculturales.
Desde que se puso en marcha este programa han participado en él 115 iniciativas y 61 de ellas finalizaron el ciclo de formación y elaboraron sus planes de empresa.
El resultado de esa formación ha sido la creación de 30 empresas que están ya en funcionamiento y otras 13 en vías de iniciar su actividad. Las empresas en activo suman una facturación de unos 11,4 millones de euros y 65 empleos.
Programa de Desarrollo Rural, Patrimonio y Territorio de la Fundación Botín
Según ha informado el Gobierno cántabro en un comunicado, el proyecto Nansaemprende forma parte del Programa de Desarrollo Rural, Patrimonio y Territorio de la Fundación Botín.
Su objetivo es promover, mejorar y fortalecer el tejido empresarial del Valle del Nansa y Peñarrubia, apoyando a los promotores en la creación y gestión de sus empresas mediante un ciclo de formación específica de 120 horas lectivas, así como un sistema de tutoría y asesoramiento posterior.
Promover y fortalecer el tejido empresarial del Valle del Nansa
El ciclo, financiado íntegramente por la Fundación Botín, trata también de forjar la imagen del Valle del Nansa y Peñarrubia como referente de emprendimiento rural.
Los proyectos presentados a esta cuarta edición Nansaemprende versan sobre turismo rural, restauración, artesanía, apicultura, ganadería de ovino y de vacuno, agricultura ecológica y pequeñas industrias agroalimentarias como elaboración de embutidos, mermeladas o pasta.