Bodegas y compañías de destilados, establecimientos hoteleros y vinotecas despliegan toda una red de sugerencias por San Valentín para los enamorados.
Entre las propuestas, mojitos “del amor”, ginebras con cardamomo, cavas rosados y champán, sin olvidar escapadas enoturísticas románticas y aromas de vino. Aunque no todas las compañías “hacen su agosto” estos días, los incrementos sí se notan en sectores como el cava y otros espumosos.
Las empresas cavistas se benefician de un repunte de las ventas durante los 10 días anteriores a San Valentín, concretamente del cava rosado, que en el Consejo Regulador cuantifican en un 12 % superior a una semana normal en volumen y un 23 % más en valor.
Cavas Torelló constata, por ejemplo, un ligero aumento de las ventas del espumoso rosado y un pack que contiene 2 copas del producto y una botella, según explica la compañía catalana.
Champán francés
“Indudablemente San Valentín es quizás la primera fecha del año (tras Reyes) en que muchas personas encuentran un motivo ideal para celebrar encuentros y brindar por su felicidad y futuro”, afirma la directora de la Oficina de Información del Champán en España, Nuria Gené.
“Deseamos a todos aquellos que hacen del 14 de febrero un momento único en el año que brinden con champagne, el mejor compañero de un día para recordar”, dice Gené.
Este año habrá nuevas aportaciones en el mercado, como Pinkcow, una bebida “inspirada en la mujer”, mientras que Rives sugiere tres cócteles para la ocasión: Mimosa, Love Mojito y San “Valengin“.
Grupo Torres, que cuenta en su portafolio con “San Valentín” -vino creado por Miguel Torres Carbó para regalárselo a su esposa Margarita Riera en esa fecha-, sumará una nueva enseña año, después de convertirse en distribuidor exclusivo en España de Lanson, marca que ya está presente en los cinco continentes y es especialmente fuerte en el Reino Unido -su rosado Rosé Label es líder en ventas-.
“San Valentín no suele suponer nunca un repunte de ventas de ningún vino concreto o estilo de vino, aunque sí creemos que el Príncipe de Viana Rosado Garnacha es perfecto para ese día”, proponen desde la compañía, que también recomienda Príncipe de Viana Edición Limitada.
En Cataluña, el Día de los Enamorados no tiene tanta repercusión en ventas como Sant Jordi, según Castillo Perelada, que sí se significa por los enamorados que es capaz de atraer a su hotel.
Packaging especial
La directora general del Grupo Jorge Ordóñez, Victoria Ordóñez, detalla que “cada vez se detecta más interés entre las parejas, especialmente entre las más jóvenes, por regalar vinos de calidad con motivo de San Valentín; normalmente más de las mujeres hacia los hombres, aunque cada vez se va igualando más”. “Eligen vinos de mucha calidad con un packaging especial. Demandan fundamentalmente estuches de regalo”, precisa Ordóñez.
Entre las posibilidades para este día también aparecen el vino tinto “Muac!”, de la mallorquina “Terra de Falanis“, o la primera fragancia de vino del mundo que patenta Viñas del Vero (González Byass).
Tapas eróticas y mucho más
La firma Vinos Divertidos ha programado rutas de tapas eróticas por locales de Palencia (13-16 de febrero) o Zaragoza (5-16), donde podrán maridarse sus vinos (Cojón de Gato, María de la O y Teta de Vaca), con presentaciones gastronómicas del tipo “aquí te pillo, aquí te mato“, explica la compañía.
Muy apropiados para estas fechas, referencias como “Pasión Bobal” (Bodegas Sierra Norte), Dulce Corazón (Bodega Iniesta), el “Vino del Buen Amor” (DO Toro); los espumosos Drappier Cuvée Antoine, Laurent-Perrier, Louis Roederer o G.H.Mumm. EFEAGRO