La venta de carne, pescado, lácteos, aceite, pan y azúcar repuntarán un 10 % esta semana y la que viene con motivo de la “Operación Despensa” para llegar el frigo después de las vacaciones.
La peculiaridad de la “operación despensa” es que la vuelta de los españoles a sus lugares de residencia provoca un repunte muy concentrado en el tiempo de la demanda de productos básicos. Entre ellos muchos frescos, apunta la patronal que agrupa a cadenas como Mercadona, DIA y una decena de enseñas regionales
En cuanto a las hortalizas frescas, “la patata entra de nuevo en los planes de compra“, al igual que naranjas, plátanos, manzanas y peras, “que comienzan a recuperar su espacio frente a las reinas del verano, las frutas de hueso, melones y sandías”.

Imagen del interior de un frigorífico. Foto: Pexels
Los menos demandados en la Operación Despensa
Por contra, según Asedas, productos como los derivados del vino, refrescos, aperitivos, charcutería y helados moderan su consumo con la vuelta de los españoles a sus lugares de residencia y hábitos de vida habituales.
Para los supermercados, esta operación supone “un reto logístico en gestión de producto y organización de tienda” en el que todo el personal se implica para “trasladar la oferta de las zonas turísticas a las grandes ciudades”.
Otra de las características de la operación es la alternativa del comercio “on line”, especialmente para reponer productos pesados y voluminosos, de manera que las compras a través de Internet al final del verano superan las que se producen durante las semanas de julio y agosto, según Asedas