El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Jose María de Francisco, valora la repercusión de las mejoras introducidas en estos seguros
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha destacado la repercusión de las mejoras introducidas en el seguro del olivar, «que permitirán consolidar la necesaria viabilidad técnica de la línea, garantizando una correcta gestión del riesgo de las explotaciones olivareras».
Así lo indicó el director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Jose María de Francisco, durante su intervención en una Jornada sobre el seguro del olivar en Jaén, celebrada hace varias semanas.
De Francisco resaltó también, como medida para potenciar este seguro, la aprobación en Consejo de Ministros de una concesión adicional por características del asegurado, de un 11 % sobre el coste neto del seguro para todos los olivareros que suscriban el seguro bienal del olivar.
Incremento de ayudas
El director de Enesa subrayó la importancia del reciente incremento de las subvenciones, aprobado el pasado 2 de octubre en Consejo de Ministros, para la suscripción de pólizas en sectores como el frutícola y el de herbáceos extensivos.
Para el olivar, permitirá suscribir pólizas de carácter bienal con apoyo público del Ministerio del 75 %, si se contrata sólo cobertura frente a daños catastróficos, y de hasta el 56 % si se desean mayores niveles.
Ambas medidas, según Enesa, incentivarán la contratación de este seguro, al reducir el coste de la póliza que da cobertura a todos los riesgos climáticos que puedan mermar la producción de aceituna de las explotaciones olivareras españolas.