La Comunidad de Madrid ha sobrepasado en la actual campaña de vendimia el millón de botellas de vino vendidas en el exterior, principalmente a países como Estados Unidos y China, en los que las ventas han aumentado más de un 90%
Concretamente, en Estados Unidos el incremento ha sido del 106,16% y en China del 90,2%, mientras que México se ha convertido en un «importante mercado» al haberse exportado un 164,9% más de botellas que en la temporada anterior.
Así lo anunció el consejero de Medio Ambiente, Borja Sarasola, quien acudió el sábado al cierre de la vendimia en una bodega de San Martín de Valdeiglesias.
«Madrid se está convirtiendo en una zona de vinos de calidad», aseguró el consejero, «satisfecho» porque según ha señalado tres de cada diez botellas de vino con Denominación de Origen de Madrid se han comercializado fuera de España, lo que supone cerca de un 50% más respecto al año anterior.
La Denominación de Origen Vinos de Madrid, integrada por 44 bodegas, engloba 8.390 hectáreas de viñedo de 58 municipios de la región, según datos del gobierno regional
Después de Estados Unidos (43%) y China (26,1%), los países que han comprado más vinos madrileños en la campaña 2012-2013 han sido Alemania (14,88%), Bélgica (2,4%), Suiza (2,29%), México (2,03%) y Japón (1,93%).
En total, entre España y el extranjero se han comercializado 3,6 millones de botellas, lo que ha generado unos ingresos de 2,2 millones de euros (un 42,8% más que la campaña anterior).
El vino madrileño más exportado ha sido con diferencia el tinto (89,5%), seguido del blanco (9,15%) y el rosado (1,29%).
Sarasola se felicitó porque en esta cosecha se han superado los 17 millones de kilos de uvas y ha destacado que el vino se haya convertido en un «vehículo de promoción turística» de la Comunidad de Madrid gracias a las rutas enológicas.