La edición más nutrida de la Andalucía Bike Race tocó a su fin la semana pasada en Córdoba. Y lo hizo a lo grande, de la mano de Aceites de Oliva de España, que protagonizó la entrega de los galardones.
Los tres primeros equipos clasificados en cada una de las 6 categorías (Élite Masculino, Élite Femenino, Máster 30, Máster 40, Máster 50 y Mixto) que compitieron a lo largo de los últimos días en Jaén y Córdoba recibieron como premio un estuche con las grandes variedades de vírgenes extra de España (arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual).
Un premio que permitirá a los ganadores llevarse a casa los aromas y sabores de la Tierra de los Vírgenes Extra, España, líder mundial en producción y comercialización de aceites de oliva de la máxima calidad. También se llevan la imagen de un paisaje único, el de los olivares que desde la antigüedad han dado fama a esta tierra, según informó el pasado viernes la Interprofesional del Aceite de Oliva epañol.
- Un momento de la prueba deportiva. Foto: Interprofesional
Asimismo ha sido una oportunidad magnífica para presentar a los participantes, llegados de 24 países, la nueva imagen de marca de los aceites de oliva en todo el mundo, Aceites de Oliva de España, que les acompañó a lo largo de toda la prueba, añade.
Promoción exterior
Una marca con la que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español está realizando un programa de promoción muy ambicioso en mercados como Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, Estados Unidos, Brasil, México, Australia, China y Japón. Mercados en donde, aprovechando la prueba y su repercusión en las redes sociales, se ha incidido en las bondades saludables de producto. “Para ello hemos empleado a un embajador de lujo, el deportista y tráder bursátil Josef Ajram, líder del equipo Aceites de Oliva de España en esta prueba”, apostilla.
Ajram recomienda el consumo de vírgenes extra como parte de la dieta básica de cualquier deportista. Un mensaje que está circulando por las redes sociales de todo el mundo.
Pero la imagen de Aceites de Oliva de España también ha tenido presencia en los medios tradicionales, en especial en el resumen diario que el canal Teledeporte (TVE) realizó en cada etapa, que a lo largo de la semana cosechó una audiencia que ha superado el millón de espectadores.