La comercialización evoluciona satisfactoriamente. Las ventas de aceites envasados de los empresas adheridas a la patronal Anierac sumaron 173,96 millones de litros en el primer trimestre de 2014, lo que supone un crecimiento del 6,85 % interanual.
En concreto, y por categorías, las salidas de aceites de oliva virgen alcanzaron 39,85 millones de litros (+1,26 %), mientras que las de los “olivas” aportaron 52,30 millones de litros (+7,03 %), con lo que ambas rúbricas sumaron 92,15 millones de litros, un 4,45 % más, mientras que de orujo de oliva vendieron algo más de 3 millones de litros, un 11,34 % menos.
Semillas
Respecto a los de semillas, la comercialización hasta marzo ascendió a 78,79 millones de litros, un 10,69 % respecto al mismo período de 2013, de las cuales 61 millones fueron de girasol (+1,99 %), según Anierac. En marzo, esta asociación empresarial subraya que la categoría suave ha tenido un buen comportamiento respecto a los dos primeros meses de este año, al alcanzar una cifra de 13,75 millones de litros.
En cambio disminuyó ligeramente la cifra de la categoría intenso, que se situó en 4,56 millones de litros ese mes.
Del virgen extra salieron 9,85 millones de litros, cifra ligeramente superior a la de los meses anteriores, mientras que el virgen, con 2,34 millones, es el que más se aleja de las cifras obtenidas en enero y febrero. Mientras tanto, las ventas de aceite de orujo de oliva en marzo casi alcanzaron el millón de litros, exactamente 930.000 litros.
De los 25,34 millones de litros de aceites refinados de semillas oleaginosas vendidos en marzo, 20 fueron de girasol.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.