La facturación de las bodegas siguen creciendo en el exterior. El valor de la exportación de vinos españoles creció durante los nueve primeros meses de 2013 en un 5,7 % hasta los 1.873,8 millones de euros, de los que 755,3 millones corresponden a vinos con denominación de origen envasados.
Las cantidades que han salido hacia otros países son menos positivos. En concreto, las ventas exteriores en volumen registran una caída del 15,5 %, hasta los 1.336 millones de litros, 244,5 millones de litros menos que en el mismo periodo de 2012, según detalla el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) a partir de los datos de la Agencia Tributaria.
El descenso se produce por la menor cosecha del pasado año pero que se va suavizando en los últimos meses.
Graneles
La disminución en volumen está liderada por los vinos sin indicación a granel, de los que se dejan de exportar 134,6 millones de litros, pero aumentan un 16,5 % en valor gracias a una importante subida de precios del 45,5 %, hasta alcanzar los 61 céntimos por litro.
El menor vino producido en la pasada campaña generó tanto la disminución de ventas en volumen como su aumento de precio.
Vinos con IGP envasados, espumosos y cavas
Destacan las pérdidas de los vinos con indicación geográfica envasados y, en mucha menor medida, los espumosos y cavas, al caer un -1,2 % en valor y un -1,9 % en volumen, con ligera subida del precio medio del 0,7 %, hasta 2,66 euros por litro.
Denominaciones de origen
En el lado positivo, se incrementan las exportaciones de los vinos con denominación de origen envasados, un 3,4 % en volumen, hasta los 247,4 millones de litros, y un 6,8 % en valor, hasta los 755,3 millones de euros, gracias a la evolución de tintos y rosados.
El vino con DOP envasado lidera las ventas en valor y supone el 40,3 % de los ingresos.
Por destinos, el volumen de vino español exportado en estos nueve primeros meses del año sigue cayendo en los mercados que más vino a granel nos compran, como es el caso de Francia (-16 %), Italia (-21,2 %), China (-44,4 %) o Rusia (-70,4 %).
Países Bajos, México y Bélgica, al alza
Pero todos ellos compraron a un precio mucho mayor, de ahí que se comporten mejor en valor, especialmente Francia (+24,5 %). El Observatorio destaca asimismo la buena marcha de las ventas hacia Países Bajos, México y Bélgica.
Por lo que respecta a septiembre, recoge el crecimiento del 19,6 % en valor, del 13,7 % en volumen y del 5,2 % en el precio medio.