Bodegas LAN estudia nuevas inversiones “de cierta solvencia y cuantía” para la producción de vinos en el ámbito de las denominaciones de origen de Ribera del Duero y de Rueda.
El director general de Bodegas LAN (Fuenmayor, La Rioja), Enrique Abiega, destaca que ya producen vinos en pequeña cuantía en estas denominaciones de origen castellanoleonesas, donde incluso tienen algunas viñas en propiedad que le están dando “muchas satisfacciones”.
Gracias a que “este primer paso ya esta dado y conocemos la zona”, ahora “nos planteamos muy seriamente hacer una inversión” en estas áreas vitivinícolas, destacó Abiega, quien participó en Madrid en una cata presentación de la referencia “Viña Lanciano 2010”.
Respecto a si sondean comprar o construir en estas nuevas zonas, “hay varias bodegas a la venta”, pero tendrán que estudiar todas las opciones en su intención de encontrar “algo que se ajuste” a sus “necesidades”. Con una marca reconocida en los mercados, LAN, y redes de distribución “muy asentadas” para su comercialización, la compañía ve “bastante factible” apostar por la elaboración de vinos en Ribera y Rueda “de igual nivel” de los que hoy producen en La Rioja.
Mejora financiera
Sobre la situación financiera de la firma, ha subrayado que han tenido que “poner orden”, sanearla, apostar por las ventas y “pasar a los números negros, quitándonos la deuda bancaria de encima”, y “todo esto ha ocurrido”. Una evolución positiva que les permitirá ahora afrontar nuevas inversiones para seguir creciendo con nuevas referencias.
Abiega ha apuntado que tienen mejores expectativas de ventas para este año en el mercado español, con una previsible recuperación de la hostelería y del poder adquisitivo de la población, a los que se suman los buenos datos turísticos.
Alza de las exportaciones
En exportación, “estamos realizando muchos esfuerzos y consiguiendo penetraciones muy importantes en el continente asiático y americano”, especialmente en EEUU, Canadá y mercados pequeños orientales; en China, ha reconocido “se ha enfriado un poco” y “ya no son tan proclives a la compra masiva de productos supercaros” como antes.
En líneas globales, LAN se ha marcado como objetivo un crecimiento de las ventas del 5 % para 2015, después de un 2014 que cerraron con una facturación de 18 millones de euros.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.